LEVANTAMIENTO DE PESAS
Asistieron las siguientes Universidades:
UNIV. DE PUERTO RICO | RECINTO DE BAYAMON |
UPR | MAYAGUEZ |
UPR | CAYEY |
UPR | AGUADILLA |
UPR | RIO PIEDRAS |
UPR | CAROLINA |
UNIVERSIDAD INTERAMERICANA |
|
UNV. DEL ESTE |
|
UNIV. TURABO |
|
UNIV. SAGRADO CORAZON |
|
CARIBBEAN UNIVERSITY |
|
PUCPR | PONCE |
Es una votación unánime, decidieron no celebrar el sistema de clasificatoria mencionando la siguiente justificación.
1. Limitaría la participación de atletas
2. Establecer el sistema de clasificatorias aumentaría los gastos y no se presupuesto para los mismos.
3. Se aprobó y se determino que las fechas que estableció la LAI, para las finales del primer festival deportivo son excelentes y el tiempo es suficiente para la organización del mismo
Como sede alterna se recomienda las instalaciones del Pueblo de Moca.
Sr. Louis Archeval Veve, Presidente Comité Técnico Pesas EVENTO | FECHA | HORA | LUGAR |
FINAL | 29, 30 Y 1/DIC/2011 | 10:00 AM | PUCPR |
CAMPO TRAVIESA
ACUERDOS DE ATLETISMO
Viernes, 2 de septiembre de 2011 - 1:00pm - Anfiteatro de la PUCPR en Ponce
Preside: Prof. María del C. Cordovez Cabassa,Directora Atlética de la UPR en Humacao
El Lcdo.. José E. Arrarás solicitó dirigirse a los miembros del Comité al inicio de la reunión para auscultar lo siguiente:
ASUNTO - 1: La proyección de participación de las instituciones en el Héptalo y Décalo
Ocho (8) instituciones informaron que presentarán equipo para participar, entiéndase, Univ. Interamericana, Univ. de Puerto Rico en Mayaguez, Universidad Metropolitana, Univ. de Puerto Rico en Bayamón, Pontificia Universidad Católica, Univesidad del Turabo, Universidad Central de Bayamón, Universidad del Este.
Debido a que estas 8 universidades expresaron su compromiso de participación , el Licenciado Arrarás comunicó que se mantendrá el Héptado y Décalo dentro del Calendario Deportivo 2011-2012.
ASUNTO - 2 El Lcdo. José E. Arrarás informa a los Miembros del Comité que para la Primera Clasificatoria de Atletismo a efectuarse el 20 de octubre de 2011 en St. Croix, el Prof. Peter Sawer, Director Atlético ha logrado conseguir un precio especial en los pasajes de $149.00 ida y vuelta.
El Prof. Sawer invita a los presentes a que se comuniquen con él para informarles sobre los detalles de la oferta.
El Lcdo. Arrarás ofreció brindar apoyo económico de dos (2) pasajes a aquellas universidades que confrontan problemas financieros tales como Carolina, Humacao y Utuado.
El Sr. Maximino Ortiz Morales, Entrenador de la PUCPR presenta la siguiente moción.
Reducir la distancia del recorrido de la carrera en la rama masculina de 10k a 8k y de la carrera de la rama femenina de 5k a 4k.
Habiendo oposición, se concedieron un turno a favor y en contra a debatir los planteamientos.
Los argumentos a favor fueron los siguientes:
1- Temperaturas más altas cada año de entre 60/70 grados
2- Las edades promedio de los competidores y competidoras se ha reducido y mantendrá esta tendencia (cambios del reglamento)
3- Se facilitará la organización del evento en términos logísticos.
4- Tendremos un mayor número de participantes, ya que en ocasiones se ulizan atletas de otras disciplinas para poder completar el equipo.
5- Se incrementará el nivel competitivo
La moción fue aprobada con votación de 11 a favor y 4 en contra.
El Sr. Maximino Ortiz Morales de la PUCPR presentó una segunda enmienda los efectos de que:
Se iguale la cantidad de participantes en ambas ramas 6-4 en ambas ramas.
Argumento a favor.
1- Se evitaría el discrimen de género.
Argumento en contra
1- Actualmente se hace difícil conseguir atletas féminas para este evento. Si se incrementa el número se haría más difícil aún.
La moción fue derrotada en votación de once (11) en contra, cuatro (4) a favor.
El Prof. Rey Quiñones, Entrenador Jefe de la UPR de Bayamón presenta la siguiente moción a los efectos que se reprogramen varios eventos de las Justas Atléticas InteruniversitariaQue se adelanten para el jueves, varios eventos programados el viernes tales como lanzamiento del martillo , disco y 10,000 metros. Los 5,000 metros que se realizan el sábado que se cambien para el viernes en la noche, en el horario de 3,000 con obstáculo. El 3,000 se recomienda se coloque después de los 400 metros lisos y antes de los 200 metros, espacio que le llaman “el bache”
Los argumentos a favor:
1- El atleta tendrá más exposición durante el evento, ya que en el horario actual no hay público.
2- No hay impacto presupuestario para ninguna Institución.
3- Le brindará más tiempo de descanso al atleta y al entrenador, ya que el evento a tan tempranas horas de la mañana requiere mucho esfuerzo físico y mental y poco tiempo de recuperación entre un evento y otro.
La votación tuvo un resultado de trece (13) a favor, uno (1) en contra y uno (1) abstenido.
La participación en la reunión fue de quince (15) instituciones.
Para beneficio de los presentes, se informaron sobre las fechas de los eventos de Campo Traviesa, Décalo y Héptalo.
El Comité Técnico en pleno está consciente de que se requiere enmiendas al reglamento para los cambios recomendados. Sin embargo, solicita que la moción de cambios de programación de eventos se considere para las próximas justas.PRIMER SEM. 2011-2012
Campo Traviesa
EVENTO | FECHA | HORA | LUGAR |
1RA CLASIFICATORIA | 20 /OCT/2011 | 3:00 PM | Resultados Campo Traviesa Femenino |
2DA CLASIFICATORIA | 10/NOV/2011 | 3:00 PM | Resultados Segunda Clasificatoria Femenino 2011 |
FINAL | 1/DIC/2011 | 3:00 PM | Resultado Campeonato Masculino
|
HEPTALO Y DECALO
EVENTO | FECHA | HORA | LUGAR |
1ER DIA | 2/DIC/2011 | 9:00 AM | PUCPR |
2DO DIA | 3/DIC/2011 | 9:00 AM | PUCPR |
Puntuacion total Eventos Imperiales
LUCHA OLIMPICA
ACUERDOS
Francisco Acevedo Ortiz
Presidente Comité Técnico Lucha Olímpica
Director Atletico UIPR
Cogresillo LAI
1. El evento se celebrará el miércoles, 30 de noviembre de 2011 en la Interamericana de Ponce
2. El congresillo y pesaje del evento será el martes, 29 de noviembre en las mismas facilidades del evento. El congresillo comienza a las 6:00 PM y el pesaje comienza a las 7:00 pm y finalizará a las 7:30.
Presentes
Osvaldo Figueroa UIPR
Christian Cotto UPRA
Francisco Sánchez RUM
Edwin Mojica UPRH
Luis Martinez UMET
Otoniel Pérez CU
Raúl Hernández UIPR-PONCE
Acuerdos de los presentes:
a. Se utilizarán dos cuadriláteros de lucha.
b. Se participara en ambas ramas:
i. La rama masculina los 7 pesos que dice el reglamento (55 kg, 60 kg, 66 kg, 74 kg, 84 kg, 96 kg, 120 kg). Se utilizara un luchador por peso.
ii. La rama femenina se utilizarán los 4 pesos olímpicos. (48 kg, 55 kg, 63 kg, 72 kg) Se utilizara una luchadora por peso.
c. Se recomendó utilizar el re-play para todos los combates.
d. Habrá premiación para ambos géneros a los primeros tres equipos y para los primeros tres puestos.
e. El torneo se regirá por la nueva puntuación establecida por el reglamento técnico. (10, 8,6,5,4,3,2,1)
f. Se les pido a todos los entrenadores de educar a todos los estudiantes atletas en cuento al reglamento de la LAI, para evitar toda conducta antideportiva.
g. Para iniciar con la posible oficialización de Lucha femenina se les pidió, que certificaran a las atletas femeninas como certifican a un estudiante atletas en deporte oficial.
h. El protocolo inicia con el desfile a las 10:00 am para iniciar con el primer combate a las 10:30 am.
i. Se recomendó hacer las PRE- LAI para el semestre siguiente después del torneo de Judo.
EVENTO | FECHA | HORA | LUGAR |
FINAL | 30/NOV/2011 | 9:00 AM |
|